Elaboración:
- Escabeche: El proceso de escabeche es una de las técnicas más antiguas en la gastronomía española, que consiste en marinar carnes o aves con una mezcla de vinagre, aceite, ajo, cebolla y especias (como laurel y pimienta). Esto no solo ayuda a conservar el alimento, sino que también le aporta un sabor único y delicioso. En este caso, la perdiz roja se prepara de manera artesanal para obtener una carne tierna y jugosa, marinada en un escabeche aromático.
- Perdiz Roja: La perdiz roja es una carne magra y sabrosa, que se distingue por su textura delicada y su sabor profundo. Este tipo de perdiz se cocina lentamente para absorber los sabores del escabeche y, de esta forma, se vuelve más tierna y sabrosa.
Características:
- Producto Artesano: Este plato es elaborado de forma artesanal, lo que garantiza que se mantenga el sabor auténtico y la calidad de los ingredientes. Escabeches Antaño utiliza técnicas tradicionales para asegurar que cada bocado tenga una experiencia culinaria única.
- Envasado en 560 g: La presentación de 560 g es ideal para una comida o cena para varias personas, permitiendo disfrutar de un plato completo y delicioso.
- Sabor Intenso: La combinación de la perdiz roja con el escabeche crea una mezcla perfecta entre el sabor terroso de la carne y la acidez del vinagre, complementado con las especias que aportan frescura y complejidad.
- Natural y sin Conservantes Artificiales: Escabeches Antaño utiliza ingredientes naturales de alta calidad, sin aditivos ni conservantes artificiales, lo que garantiza una experiencia gastronómica más saludable.
Propiedades:
- Alta en Proteínas: La perdiz roja es una carne rica en proteínas de alta calidad, lo que la convierte en una excelente fuente de nutrientes esenciales para el crecimiento y la reparación muscular.
- Bajo en Grasas Saturadas: La carne de perdiz es magra, lo que la convierte en una opción saludable, baja en grasas saturadas, ideal para aquellos que buscan una alimentación más ligera.
- Atributos Antioxidantes: El escabeche, gracias al vinagre, el aceite de oliva y las especias utilizadas, tiene propiedades antioxidantes, ayudando a reducir el daño celular causado por los radicales libres.
- Fuente de Minerales: La perdiz es una buena fuente de minerales como el hierro y el zinc, que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo, en especial para la formación de glóbulos rojos y el sistema inmune.
Consumo:
- Listo para Comer: Este producto está listo para su consumo, por lo que solo necesita ser calentado. Puedes hacerlo en una sartén a fuego bajo o en el microondas, según lo prefieras.
- Sugerencias de Acompañamiento: La perdiz roja en escabeche se puede acompañar con arroz, patatas, ensaladas frescas o pan crujiente. También se puede servir como parte de un menú más grande con otros platos tradicionales.
- Ideal para Comidas Especiales: Es un plato perfecto para ocasiones especiales, ya sea como parte de un menú festivo o para disfrutar de un almuerzo o cena con familiares y amigos.
Beneficios de la Perdiz Roja en Escabeche:
- Comida Saludable y Equilibrada: La combinación de carne magra de perdiz y un escabeche con ingredientes naturales hace de este producto una opción saludable, rica en nutrientes, pero baja en grasas.
- Práctica y Conveniente: Al ser un producto listo para consumir, es perfecto para aquellos días en los que no se dispone de mucho tiempo para cocinar pero aún así se quiere disfrutar de un plato gourmet y delicioso.
- Sabor Tradicional: El escabeche le da un sabor profundo y único que complementa perfectamente la perdiz, brindando una experiencia auténtica de la cocina española.
Este producto de Escabeches Antaño es ideal para quienes buscan platos artesanales con sabores tradicionales, fáciles de preparar y llenos de calidad. Perfecto para quienes aprecian la buena comida y las recetas clásicas de la gastronomía española.
INGREDIENTES: Perdiz roja de campo (65%), aceite de oliva, pimienta, sal, vinagre, ajo y laurel.
ALÉRGENOS: Sulfitos.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL ( por 100 g )
Valor energético…………416 KCal/ 1720 KJ
Grasas | 38,8 g | |
de las cuáles saturadas | 5,11 g | |
Hidratos de carbono | 1,7 g | |
De los cuales azúcares | 0,7 g | |
Proteínas | 15 g | |
Sal | 1,01 g |