Para elaborar este producto, Conservas Hoya utiliza bonito del norte fresco capturado de manera sostenible en aguas del Atlántico, siguiendo prácticas pesqueras responsables que garantizan la conservación de los recursos marinos. Este enfoque en la pesca sostenible no solo protege el ecosistema marino, sino que también asegura la calidad y frescura del bonito utilizado en las conservas.
Una vez capturado, el bonito del norte se procesa cuidadosamente en las instalaciones de Conservas Hoya. Se limpia, se corta en filetes y se coloca en latas junto con aceite de oliva virgen extra de alta calidad. Este aceite de oliva no solo realza el sabor del bonito, sino que también actúa como conservante natural, garantizando su frescura y prolongando su vida útil sin necesidad de añadir aditivos artificiales.
El resultado final es un producto de bonito del norte en aceite de oliva con un sabor exquisito y una textura suave y tierna. Cada bocado ofrece una experiencia gastronómica única, resaltando la calidad y frescura del bonito y el aceite de oliva utilizado.
Este bonito del norte en aceite de oliva es perfecto para disfrutar solo como aperitivo, en ensaladas, bocadillos o como ingrediente en una amplia variedad de recetas. Su calidad excepcional y su compromiso con la pesca sostenible hacen de este producto una elección ideal para aquellos que valoran tanto el sabor como la responsabilidad ambiental.